El pasado sábado l’Auditori de La Nucía se llenó por completo para acoger la representación de la zarzuela “La Verbena de la Paloma”. Esta obra cumbre del “Género Chico” hizo que se agotaran las localidades para presenciar la que es de las obras más famosas y representadas de la historia. Sobre el escenario de l’Auditori se realizó un espectacular montaje de decorado, así como un gran elenco de actores y actrices que representaron la obra acompañados de música de orquesta en directo.
“La Verbena de la Paloma” es posiblemente la zarzuela más famosa y representada, considerada la obra cumbre del «Género Chico» y que pudo disfrutarse en l’Auditori de La Nucía, con una gran compañía, que dio vida a los legendarios personales de Julián, Susana, Don Hilarón, Don Sebastián, Casta, Señá Rita o Tía Antonia. No faltaron las grandes piezas musicales como “¿Dónde vas con mantón de Manila…?” o las coplas de Don Hilarión.
La Verbena de la Paloma
“La Verbena de la Paloma”, subtitulada “El boticario y las chulapas y celos mal reprimidos es un sainete lírico en prosa con libreto de Ricardo de la Vega y música de Tomás Bretón, que fue estrenada en 1894. Esta zarzuela se desarrolla en el Madrid del siglo XIX, en la víspera de la Verbena de la Paloma.
En ella, Julián sufre de celos al ver a su amada Susana cortejada por el anciano boticario don Hilarión. Con una trama llena de humor y canciones icónicas, la obra capta la esencia de la fiesta popular y el espíritu madrileño, siendo un homenaje a las tradiciones y costumbres de la capital.
L’Auditori de La Nucía se llenó por completo para esta actuación en la que no faltó la música de orquesta en directo acompañando a los cerca de veinte actrices y actores que interpretaron, cantaron y bailaron en esta especial obra del género zarzuela, en una obra que es muy reconocida por el público, desde el preludio, hasta el famoso dúo de Julián y Susana, pasando por las coplas de Don Hilarión y el concertante “Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad…” o sus populares canciones “una morena y una rubia” o “¿Dónde vas con mantón de Manila…?”.