Activar accesibilidad
Desactivar accesibilidad
#

Vicent Martines profundizó sobre “l’origen dels valencians”

Charla incluida dentro de los actos del “9 d’octubre”

  • 13/10/2025 - 15:09:00


La sala Ponent de l’Auditori de La Nucia acogió la charla histórica “Quan comencem a ser valencians”, a cargo del profesor y doctor, Vicent Martines y director de la Seu Universitària. En ella el catedrático de la UA habló de Jaume I, su árbol genealógico y sus herederos, así como la importante figura de sus mujeres, especialmente Violant d’Hongria. 


Esta charla histórica “Quan comencem a ser valencians” a cargo de Vicent Martines fue organizada por la concejalía de Cultura y la Seu Universitària de la UA en La Nucía. Acto incluido dentro de la programación del “9 d’octubre. Dia dels Valencians” 2025, junto a la presentación de la ampliación de la exposición “Terra i Memòria” en la Sala Llevant de l’Auditori.


“Quan comencem a ser valencians”

Pedro Lloret, concejal de Cultura, fue el presentador del ponente Vicent Martines, profesor y doctor de la Universitat d’Alacant (UA), “amb un extens currículum i un gran expert en la nostra història”. El edil de Cultura resaltó su gran compromiso con La Nucía, a través de la Seu Universitària de La Nucia y su gran labor docente y divulgativa.


El catedrático Vicent Martines en su charla analizó el momento histórico de “quan comencem a ser valencians” y la importancia de la figura de Jaume I y especialmente sus mujeres, sobre todo Violant d’Hongria. Personaje histórico clave en el recién creado “Regne de València” (1238).  Detalló el árbol genealógico de Jaume I y analizó su legado y cómo lo desarrollaron sus herederos. Otro aspecto que resaltó del gran rey valenciano fue su “magnanimidad” y como permitió a los árabes seguir viviendo en la “nostra terra, conservant la seua religió”.


Un hecho histórico que evitó el despoblamiento y que hizo que convivieran y se integraran. Una conferencia que se apoyó en dos vídeos elaborados desde la concejalía de Cultura, que reforzaron todas las ideas de la charla.


Exposición “Terra i memòria”

Posteriormente en la Sala Llevant de l’Auditori, se presentó la ampliación de la exposición “Terra i Memòria” dedicada a La Nucía, con la incorporación de nuevos paneles y materiales. Es una exposición de onomástica y toponimia, que recoge a través de diferentes paneles didácticos las partidas y zonas del término municipal nuciero con su descripción física y ubicación, sus nombres de origen (topónimos) y su historia. Estos paneles están diseñados como una ficha completa y autoinformativa, que permite al visitante sumergirse en el detalle de cada topónimo y de cada antropónimo. 


Una exposición gratuita que permanecerá durante varios meses, para fomentar la visita de “escolares” y que conozcan el origen de los nombres de las partidas rurales del municipio y su ubicación.


El catedrático Vicent Martines, durante su intervención en la charla
Pedro Lloret, concejal de Cultura, presentó a Vicent Martines
Martines analizó el árbol genealógico de Jaume I
Uno de los vídeos realizado por el departamento de Cultura para la charla
La Sala Ponent de l'Auditori acogió esta charla dentro de los actos del 9 d'octubre
Exposición "Terra i memòria" en la Sala Llevant de l'Auditori
Se puede visitar de forma gratuita en l'Auditori


Departamentos:

Noticias relacionadas: