Hoy ha comenzado la campaña “La Gran Recogida de Alimentos 2025” de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). En esta campaña solidaria se puede participar este fin de semana, desde hoy al domingo 9 de noviembre, bajo el lema “
Lo Damos Todo”. En esta campaña los Bancos de Alimentos refuerzan su abastecimiento de alimentos básicos para repartir entre las personas más necesitadas. Se trata de “
ayuda a ayudar” a las familias más vulnerables.
Este año la recogida puede ser física, virtual o mixta, según la cadena, en un total de 9 supermercados de La Nucía. En esta campaña participan 40 voluntarios “sociales” que están en diferentes supermercados. Beatriz Pérez-Hickman, concejala de Bienestar Social ha visitado alguno de los puntos de recogida esta mañana.
Alimentos no perecederos
Desde esta campaña solidaria “La Gran Recogida de Alimentos 2025” se pide la colaboración ciudadana para recoger los máximos kilos de comida posibles, bajo el lema “Lo Damos Todo”. Para ello se recomienda donar los alimentos más necesarios: conservas de carne y pescado, leche, alimentos infantiles, aceite, legumbres secas y en conserva, harina, arroz, pasta y azúcar. Depositándolos en las cajas grandes de cartón, ubicadas en las salidas de los supermercados.
Puntos de recogida
6 supermercados nucieros se han sumado a la campaña de recogida física: Dialprix, Aldi (Ciudad Deportiva), Aldi (Comercial Ricardo), Más y Más, Spar y Economy Cash. En otros 3 supermercados nucieros como Mercadona, Lidl o Día las donaciones se realizan virtualmente.
El objetivo de esta campaña nacional 2025 es “ayudar a ayudar”, recogiendo la máxima cantidad de alimentos no perecederos en los supermercados mediante la donación solidaria ciudadana, para después distribuirla gratuitamente a las personas más desfavorecidas a través del Programa de Alimentos de la concejalía de Bienestar Social. Es el duodécimo año que se realiza “La Gran Recogida de Alimentos” en La Nucía de la Federación Española de Bancos de Alimentos.