Activar accesibilidad
Desactivar accesibilidad
#

La Nucía acoge las II Jornadas Informativas del CEFIRE Comunitat Valenciana

Se han dado a conocer los nuevos proyectos y programas formativos del curso 2025-2026

  • 10/11/2025 - 14:45:00


        L’Auditori de La Nucía ha acogido esta mañana las II Jornadas Informativas de la Red CEFIRE que ha reunido a 200 profesores y profesoras, especialmente directores de centros educativos. Esta jornada formativa ha contado con cinco ponencias y presentaciones. El objetivo principal es dar a conocer los nuevos proyectos y programas que se están llevando a cabo, así como las nuevas incorporaciones en la Red CEFIRE.


        La inauguración de esta jornada ha contado con la presencia de Ana Espín, directora del CEFIRE La Nucía Daniel McEvoy, secretario autonómico de Educación GVA y Pedro Lloret, teniente alcalde de La Nucía. También asistieron Jordi Martí, subdirector General de Formación del Profesorado, Vicent Martines, director de la Seu Universitària de La Nucía y Sergio Villalba, concejal de Educación.


        Esta II Jornada Informativa está organizada por el CEFIRE (Centro de Formación, Innovación y Recursos para el Profesorado) de la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana con la colaboración del Ayuntamiento de La Nucía.


Conocer los nuevos proyectos y ponerlos en común
        Estas jornadas están dirigidas a todos los equipos directivos de los centros de Infantil y Primaria, en los Institutos de Secundaria, en las Escuelas Oficiales de Idiomas, centros de Formación Profesional y centros de Formación de Personas Adultas de la provincia de Alicante. El objetivo principal ha sido dar a conocer los nuevos proyectos y programas que se están llevando a cabo, así como las nuevas incorporaciones en la Red CEFIRE: Lenguas e Internacionalización en Castellón e Inteligencia Artificial y Pensamiento Computacional, una iniciativa pionera a nivel estatal con sede en La Nucía que impulsa la transformación digital de la educación mediante un plan de actuación formativo especializado en pensamiento computacional, inteligencia artificial, programación, robótica y tecnologías afines. 
 

Programa
        Jordi Martí, Subdirector General de Formación del Profesorado, fue el encargado de la primera intervención de las jornadas y presentó los nuevos proyectos, la nueva imagen corporativa, las redes sociales y las líneas estratégicas del Plan Anual de Formación Permanente del Profesorado, centradas en competencias clave como la enseñanza y aprendizaje, el bienestar emocional, el compromiso profesional y el liderazgo en la educación. 
        La mañana ha tenido sesiones dedicadas a nuevos programas, aula transformadora, Escola 4.0 y las presentaciones de los nuevos CEFIRE recientemente incorporados: Lenguas e Internacionalización en Castellón e Inteligencia Artificial y Pensamiento Computacional en La Nucía. De este modo se ha dado a conocer las novedades de este curso, en las que se ha fortalecido la red para adaptarse a un modelo funcional de competencias profesionales docentes, incorporando en todos los CEFIRE territoriales, los diferentes ámbitos: Infantil, primaria, Científico Tecnológico Matemático, Sostenibilidad, Artístico Expresivo, Humanístico y Social, Aulas Transformadoras, además de la asesoría y coordinador del Plan Anual de Formación.
        Estas jornadas se repetirán en cada una de las provincias, este miércoles en Burriana (Castellón) y el jueves en Gandía (Valencia).  

Departamentos:

Noticias relacionadas: