Esta mañana la música de rancheras y de los 60 volvió a sonar en La Casilla. Fue un coro improvisado de 27 mayores junto a Román Rodríguez, músico profesional y doctor en Musicoterapia, dentro de la actividad gratuita “Charla Música-Salud”, organizada por la concejalía de Tercera Edad. La actividad ha sido todo un éxito y los mayores nucieros se han interesado por el recién creado “Centro de Música y Salud, La Nucía”.
La charla interactiva “Beneficios de la música para la 3ª Edad” ha sido todo un éxito, esta mañana en el Centro “La Casilla”. La charla ha sido impartida por Román Rodríguez, Doctor en Ciencias de la Salud por la Universidad de Alicante, especializado en “Musicoterapia”, que ha conectado desde el primer minuto con un alumnado entregado. La presentación contó con la presencia de Beatriz Pérez-Hickman, concejala de Tercer Edad.
Música y Salud
La charla “Música y Salud” para ver los beneficios de la música para la Tercera Edad ha sido eminentemente práctica. Tras una breve introducción teórica ha empezado la interacción con el alumnado, que
se ha implicado con el doctor Román Rodríguez, desde el primer minuto. Primero con los sentimientos y pensamientos que evocan las canciones, después con los ritmos… Incluso una alumna se ha animado a bailar de forma espontánea.
Después han realizado ejercicios para calentar la voz y afinar, para a continuación cantar diferentes canciones todos y todas juntos, de pie, que han sido todo un éxito, con una gran implicación del alumnado.
Para finalizar la actividad han hecho una pequeña práctica de relajación, apagando las luces, cerrando los ojos y con una música relajante. La actividad ha tenido tanta repercusión que se está valorando la apertura de un grupo para mayores en el nuevo “Centro de Música y Salud, La Nucía”.
Centro Música y Salud: Pionero en España
Este mes de noviembre ha empezado su actividad el pionero “Centro de Música y Salud” de La Nucía que dirige Román Rodríguez, doctor en Ciencias de la Salud y especialista en Musicoterapia y músico profesional. Es un innovador espacio, que está ubicado en l’Auditori, dedicado a la mejora integral de la salud a través de la música, que combina atención clínica, programas preventivos, formación e investigación científica.
El centro nace con el propósito de impulsar la evidencia científica sobre los beneficios de la música y acercar su poder terapéutico y preventivo a toda la población. Todas las personas interesadas sobre horarios y más información, pueden
dirigirse a l’Auditori de La Nucía o en: https://culturalanucia.com/centre-cultural-la-nucia/centro-de-musica-y-salud-la-nucia Entre los objetivos destacan la reducción del estrés, la estimulación cognitiva, el fortalecimiento de los vínculos familiares, y la prevención del deterioro cognitivo en personas mayores, promoviendo así una salud más plena y activa.