Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español (COE), presidió la “Gala de los Premios Nacionales del Taekwondo 2024” el pasado viernes en l’Auditori de La Nucía. En esta gala se premiaron a deportistas, entrenadores, deportistas, dirigentes, jueces y medios de comunicación, por su trayectoria durante el año pasado (2024). Previamente, el presidente del COE visitó las instalaciones del nuevo Edifici dels Esports en la Ciutat Esportiva Camilo Cano.
Por cuarto año la Real Federación Española de Taekwondo y Disciplinas Asociadas eligió La Nucía para realizar la Gala de entrega de los “Premios Nacionales RFET 2024”, aprovechando que se desarrollaba el “XXII Open Internacional de España de Taekwondo G1”. La gala que reunió en l’Auditori de La Nucía a los mejores deportistas del taekwondo olímpico, taekwondo Poomsae, Para-Taekwondo y de las disciplinas asociadas de Hapkido y Taekwondo ITF.
El acto fue presentado por el periodista y deportista Pablo Patiño, colaborador de RTVE y fue presidido por
Alejandro Blanco, presidente del
Comité Olímpico Español,
Jesús Castellanos, presidente de la Real Federación Española de Taekwondo y
Bernabé Cano, alcalde de La Nucía. En esta gala también estuvo presente
Luis Cervera, director general del
Deportes de la Generalitat Valenciana y
Lim Susook, embajador de República de Corea en España.
Premiados
En la Gala se premió al deportista
Jairo Agenjo, natural de Finestrat, como revelación de 2024,
Dalia Santiago y Joel Martín en para-taekwondo, y
Adriana Cerezo y Javier Pérez como los competidores más destacados del año; también fueron reconocidos, además de técnicos, árbitros y dirigentes de todas las disciplinas y modalidades: taekwondo olímpico, taekwondo Poomsae, Para-Taekwondo y de las disciplinas asociadas de Hapkido y Taekwondo ITF.
Además, hubo reconocimientos a medios de comunicación, como Eurosport y Mundotaekwondo por su ayuda a la difusión del taekwondo. Otro de los reconocimientos de la velada fue la imposición del dobok (uniforme) y cinturón negro de honor de la federación a Bernabé Cano, alcalde de La Nucía, por el compromiso del municipio con este deporte.
Medallas e insignia COE
El punto final de la gala lo puso el presidente del COE Alejandro Blanco que quiso “agradecer a esta disciplina deportiva que tantas alegrías nos ha dado y de la que siempre estaremos orgullosos. Paris 2024 nos servirá para aprender y volveremos más fuertes en Los Ángeles 2028 porque el taekwondo siempre es garantía de éxito deportivo nacional”. Los deportistas Adriana Cerezo y Daniel Quesada recibieron la Medalla del Comité Olímpico Español, mientras que Christian Seijo, reconocido entrenador de grandes figuras del taekwondo como la olímpica en Paris 2024 Cecilia Castro, recibió la Insignia Olímpica del COE.