
Para conmemorar el 320 aniversario de La Nucía (1705-2025)
Esta tarde ha abierto sus puertas el XIX Mercado Medieval de La Nucía, para conmemorar el 320 aniversario de la fundación de La Nucía (1705-2025). 47 puestos de artesanía de autor componen este Mercado Medieval que se podrá visitar durante tres intensos días (del 11 al 13 de julio). Los visitantes podrán disfrutar de esta feria de artesanía, con animación, malabares, danzas, música y demostraciones en vivo. La entrada es libre y gratuita y el horario es de 18 a 24 horas.
El Mercado Medieval es una iniciativa del Ayuntamiento de La Nucía para celebrar el 320 aniversario de la población (1705-2025) y está organizado por AMATA (Asociación para la Mejora de la Artesanía Tradicional y Actual), que garantiza que todos los puestos haya exclusivamente Artesanía de Autor.
La apertura del Mercado Medieval ha contado con la presencia de Bernabé Cano, alcalde de La Nucía, Cristóbal Llorens, concejal de Fiestas y Elvira Geurts, pta. AMATA, así como Agatha Velasco y Claudia Caballero damas de les Festes d’Agost 2024 de les Festes d’Agost. También participaron los concejales Jessica Gommans, Miguel A. Ivorra. Mª Jesús Jumilla, Pedro Lloret, Gemma Márquez, Sergio Villalba, Beatriz Pérez-Hickman, Serafín López y Manuel Alcalá.
Tres días de Mercado Medieval
Esta feria de artesanía de autor se ubica en pleno casco antiguo junto al Ayuntamiento: la plaça Sant Antoni, carrer Els Xorros, plaça Santa Teresa, carrer Major, carrer Enmig, plaça Sant Josep y plaça Major. Se desarrolla desde hoy viernes 11 hasta el domingo 13 de julio, en horario de 18 a 24 horas. La entrada es libre y gratuita. Todos los visitantes pueden aparcar cómodamente a menos de 50 metros del mercado en los parkings del Planet y Les Nits.
Auténtica Artesanía
El Mercado Medieval de La Nucía 2025 está compuesto por 47 puestos de auténtica artesanía de autor con demostraciones en directo, donde los artesanos realizan piezas por encargo en el momento y de cara al público: herrería, cerámica y alfarería, vidrio, joyería y bisutería de diseño, madera tallada y marquetería, jabones artesanales y perfumes y mucho más.
El rincón gastronómico cuenta con puestos de alimentación: quesos y embutidos artesanales, frutos secos, mermeladas y dulces, así como una taberna medieval, una pulpería y una jaima con comida árabe.
También hay puestos de artesanos nucieros como la Asociación Contra el Cáncer de La Nucía, que vende los productos de artesanía que elaboran sus activas voluntarias, para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer.
Animación y Luchas medievales
Para animar a los visitantes el mercado tiene trovadores, zancudos, caballeros, bailarinas, músicos y otros personajes que se mezclan con el público. Para completar el ambiente medieval se ha montado un pequeño campamento en la plaça Sant Josep, donde se hacen demostraciones y talleres de combate medieval, tiro con arco y esgrima. El mercado se cierra cada noche con un espectáculo de fuego en la plaça Major. Para los niños hay una ludoteca con juegos medievales, talleres de alfarería y un divertido carrusel.