Activar accesibilidad
Desactivar accesibilidad
#

El CECOPAL se constituye con la implantación del Plan Territorial de Emergencias municipal

El encuentro ha tenido lugar en la Central de Policía Local La Nucía

  • 27/08/2025 - 15:55:00


        Esta mañana en la Central de Policía Loca La Nucía se ha realizado una reunión en la que ha quedado constituido el CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Municipal), para la gestión de emergencias en ámbito municipal. Entre las acciones más destacadas que se han tratado figura la implantación del Plan Territorial de Emergencias de La Nucía. Este plan tiene como objetivo obtener la máxima protección para las personas, el medio ambiente y los bienes, que puedan resultar afectados en cualquier situación de emergencia. Para ello se ha iniciado el proceso con la verificación de las infraestructuras y la formación a los miembros que forman parte de la coordinación de emergencias.


        Esta importante reunión para el proceso de implantación del Plan Territorial de Emergencias de La Nucía ha contado con la presencia de Rubén Rubio, teniente de la Guardia Civil de Altea, Vicente Pérez suboficial del Consorcio de Bomberos Alicante, Javier Burrueco, Inspector Jefe Policía Local, Blas Alós, Oficial de Policía Local La Nucía, Serafín López, concejal de Seguridad Ciudadana y Pepe Cano, concejal de Emergencias. También estuvieron presentes miembros de la brigada de emergencias, de Protección Civil La Nucía y del gabinete de prensa y comunicación municipal.


Nuevo Plan de Emergencias 
El Plan Territorial de Emergencias de La Nucía tiene como objetivo obtener la máxima protección para las personas, el medio ambiente y los bienes, que puedan resultar afectados en cualquier situación de emergencia, estableciendo para ello una estructura de organización jerárquica y funcional de los medios y recursos, tanto públicos como privados en el municipio, que permita hacer frente a situaciones de riesgo o emergencia grave. Este plan debe ofrecer respuesta a riesgos genéricos y actuar como complementario de cualquier plan de actuación específico elaborado, así como de aquellos planes de autoprotección de edificios públicos y establecimientos de pública concurrencia que se consideren en el municipio. Los pasos que se están siguiendo son: verificación de las infraestructuras y la formación a los miembros que forman parte de la coordinación de emergencias. Posteriormente se continuará el proceso con la difusión del Plan de Emergencias a la población y por último se realizará un simulacro.
Para ello el “Centro de Coordinación Operativa Municipal” (CECOPAL) ha implantado todo el proceso sobre el software recientemente adquirido “112maps.com”, un sistema que permite unificar los planes de emergencia municipales y automatizar ordenes de emergencia según el nivel que se establezca en caso de inclemencias meteorológicas y de otro tipo. 
Esta actuación ha sido posible gracias a la subvención concedida por la consellería de Emergencias e Interior de la Generalitat Valenciana, según resolución de 9 de julio de 2025, DOGV 10.152 por la cual se aprueban bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a la implantación y al mantenimiento de la operatividad de planes de emergencia municipales 2025.


Software 112.maps
        Este sistema informático permite digitalizar los planes de emergencia municipales: Plan Territorial Municipal frente a Emergencias, Plan Local de Prevención de Incendios Forestales, Plan Local frente al riesgo de Inundaciones y Plan Sísmico. La finalidad de este software es tener una capacidad ágil y directa para avisar, gestionar y notificar emergencias. Entre otros servicios, permite geolocalizar incidentes, editar mapas interactivos, gestionar alertas, ejecutar órdenes a los cuerpos de seguridad según el nivel de alerta incluso enviando información a las pantallas de la flota de vehículos, etc.  


Que es el CECOPAL
        El CECOPAL es el órgano municipal encargado de coordinar las actuaciones en situaciones de emergencia, bajo la dirección de la figura del alcalde. Es un centro de coordinación operativo a nivel municipal Encargado de dirigir y coordinar las acciones ante emergencias, según lo establecido en los planes de emergencia municipales. Normalmente se constituye con especialistas y responsables de diferentes servicios municipales, como policía local, bomberos, protección civil, etc. y actúa como punto de encuentro y toma de decisiones para movilizar recursos y ejecutar las medidas necesarias ante una emergencia 
        El pasado mes de junio la Policía Local de La Nucía actualizó sus instalaciones habilitando una de sus salas como CECOPAL (“Centro de Coordinación Operativa Municipal”). Este nuevo espacio es divisible en dos mediante pared panel móvil de manera que si fuera necesario se puede separar el CECOPAL del Puesto de Mando Avanzado (PMA). Las dos salas cuentas con toda la tecnología de última generación para hacer frente a una gestión de una emergencia: conexión a internet y comunicaciones de última generación, pantalla táctil, para proyección y videoconferencias y seguimiento emergencias y el software “112.maps”.

Departamentos:

Noticias relacionadas: