Activar accesibilidad
Desactivar accesibilidad
#

La Nucía realiza un “simulacro de Emergencia por inundación” coordinado por 112 CV

Participaron Bomberos, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, USAR 13

  • 05/09/2025 - 11:26:00


Ayer por la tarde la Nucía realizó un “Simulacro de Emergencia por Inundación” coordinado por el 112 Comunitat Valenciana. Esta acción está contemplada dentro del “Plan Territorial Municipal de Riesgo de Emergencias” y su objetivo era comprobar la coordinación de todas unidades básicas de intervención: seguridad implicados: Bomberos, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, USAR-13, Ambulancias, Brigada Municipal de Emergencias, ver los aspectos a mejorar y estar preparados por si se produjera una situación real de emergencia.


Se trata del primer “Simulacro de Emergencia por Inundación” que se realiza en la comarca de la Marina Baixa y uno de los primeros que se realiza a nivel provincial y autonómico. Una acción que será necesaria realizar anualmente para implementar el “Plan Territorial Municipal de Riesgo de Emergencias” de La Nucía.


Simulacro de Emergencia

En este caso se simuló una inundación en el Riu Guadalest, a su paso por La Nucía, por la rotura de la presa del pantano. Tras ser informados por el 112 CV a las 19 horas, el Ayuntamiento de La Nucía decretó el nivel de Alerta 1 (Situación 1 del Plan de Emergencias), se activaron los protocolos correspondientes y se inició todo el Simulacro de Emergencia por Inundación en La Nucía. El PMA (Puesto de Mando Avanzado) se situó en la entrada del Ub. Tossal junto a la carretera CV 760 (Carretera La Nucía-Altea) ya que es un punto próximo y seguro hacia la zona de huerta afectada por la “supuesta inundación”. Allí confluyeron todos los mandos de las unidades básicas de intervención: Bomberos, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, USAR-13, Ambulancias, Brigada Municipal de Emergencias, así como el alcalde Bernabé Cano, el concejal de Emergencias Pepe Cano, el concejal de Seguridad Ciudadana Serafín López y el concejal de Urbanismo Sergio Villalba. Y desde allí a través de la unidad TETRA de comunicaciones se coordinaron todas las actuaciones con todas las unidades de intervención que participaron.


A la población afectada se envió un mensaje mediante una “lista de difusión” para que tuvieran la información suficiente para ponerse en lugar seguro y confinarse o abandonar sus casas, dependiendo de la cercanía al río. El centro de recepción de medios se situó junto al PMA, en la entrada de la urbanización El Tossal, donde se desplegaron ambulancia e incluso un minibús por si hubiera que evacuar a posibles personas afectadas. También se desplegaron unidades de Protección Civil, Policía Local y Brigada de Emergencias en todos los caminos rurales de acceso al río, para cortar el acceso al tráfico y coordinar la salida de vehículos hacia la CV-760 (carretera La Nucía-Altea).


“La coordinación ha sido perfecta”

A la finalización, Juan Carlos Torres, suboficial jefe de Parque de Bomberos de Benidorm afirmaba que el “simulacro de inundación”.  “La verdad es que la coordinación ha sido perfecta, ha sido el primer simulacro que realiza La Nucía en cuanto a su Plan Territorial de Emergencias. Se ha simulado una inundación en el Riu Guadalest a su paso por la localidad. Hemos establecido un puesto de mando (PMA), donde hemos estado todos coordinados, unidades de intervención, logística y apoyo. Ha salido todo perfecto. Los Planes Territoriales Municipales hay que revisarlos y realizar un mínimo de simulacros anuales como hemos estado hablando con el alcalde, en este casoconcluyó Torres.



“El objetivo es estar preparados ante una emergencia real”

“Hemos realizado este simulacro de inundación coordinados por el 112 CV, queremos agradecer a todas las unidades de intervención que han participado: Bomberos, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, Brigada Municipal Emergencias, Ambulancias, USAR-13 y todo el apoyo logístico, ya que ha sido todo un éxito. Desde el puesto avanzado se ha coordinado toda la intervención del simulacro, cortando todos los accesos al Riu Guadalest, comunicando a los vecinos que viven cerca de las zonas inundables. Ha sido un trabajo importante, para que todo esté automatizado y mecanizado para que en caso de emergencia real tengamos una gran “coordinación” y la “comunicación” necesaria. El Ayuntamiento ha comprado un sistema de comunicación “TETRA” (integrada en la Red COMDES del 112 CV) por si hay una caída de la comunicación o saturación de las líneas, poder comunicarse con el resto de unidades de intervención. Esperemos no tener que abordar una emergencia de estas características pero hay que estar preparados y entrenarlo, como hemos hecho hoy, dentro el Plan Territorial Municipal de Emergencias actualizado, preparado y testado anualmente. El objetivo es estar preparados ante una emergencia realafirmó Bernabé Cano, alcalde de La Nucía




Javier Burrueco, Jefe Policía Local junto al alcalde Bernabé Cano señalando la zona de actuación del simulacro
Todas las personas que participaron en el simulacro de inundación en el PMA
Juan Carlos Torres, Jefe Bomberos Benidorm hablando con Bernabé Cano, alcalde de La Nucía
La policía local dirigiendo el tráfico en la carretera La Nucía-Altea
Bomberos, Protección Civil, Guardia Civil, USAR 13, Brigada Emergencia y Policía Local en el PMA
Desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) se coordinaron todas las acciones del simulacro
El PMA se situí a la entrada de la urbanización El Tossal
El objetivo era estar coordinados y automatizados para estar preparados antes un "caso real de inundación"
Este pionero simulacro se realizará anualmente para testear el Plan de Emergencias y ver las cosas a mejorar
La implicación de todos los mandos de la unidades de intervención fue perfecta
El simulacro estuvo coordinado por el 112 CV, que fue quine decretó el "simulacro de emergencia" a las 19 horas
La Brigada Municipal de Emergencias colaboró activamente


Departamentos:

Noticias relacionadas: