
Miguel Induráin firma el renovado recorrido de una marcha que el próximo año será parte de las Gran Fondo World Series de la UCI
En 2025 el Critérium Ciclista La Nucía da un paso histórico al convertirse en una competición mixta, en la que hombres y mujeres competirán juntos por primera vez, con la presencia de las estrellas mundiales la francesa Pauline Ferran-Prévot (VISMA) y Isaac Del Toro (UAE). Una decisión que, en palabras de la organización, “supone un avance fundamental hacia la paridad total en el mundo del ciclismo y del deporte en general”. Mientras el Gran Fondo de La Nucía contará con un nuevo recorrido “made in Miguel Induráin”, que ha sido la estrella de la presentación.
El Edifici dels Esports, auténtico corazón de la espectacular Ciutat Esportiva Camilo Cano, ha acogido este lunes el acto de presentación oficial de la segunda edición del Critérium y Gran Fondo La Nucía, que se celebrarán los próximos 18 y 19 de octubre, respectivamente. El acto ha contado con la presencia del organizador del doble evento ciclista, Javier Castellar; Miguel Induráin, leyenda del ciclismo español y mundial y encargado del rediseño del recorrido del Gran Fondo; el alcalde de la localidad, Bernabé Cano; el presidente de la Diputación Provincial de Alicante, Toni Pérez y la consellera de Industria y Turismo de la Generalitat Valenciana, Marián Cano.
Ferrand-Prévot y Del Toro en La Nucía
EL Critérium Ciclista de La Nucía, que se desarrollará el sábado 18 de octubre, ya ha confirmado la participación de estrellas como la francesa Pauline Ferrand-Prévot (Visma-Lease Bike), actual campeona del Tour de Francia y la París-Roubaix y el mexicano Isaac del Toro (UAE- Emirates), revelación del ciclismo mundial y segundo el Giro de Italia de este año. Ambos conocen bien La Nucía ya que sus equipos, los dos mejores del Mundo UAE y VISMA, han hecho la pretemporada en esta localidad los últimos años.
Además, en las próximas semanas se anunciarán nuevas incorporaciones a la lista de nombres ilustres del ciclismo actual e histórico que desembarcarán en La Nucía el próximo mes de octubre.
Sigue “el Duelo” ciclista vs. piloto Miguel Fuster
También se ha oficializado el regreso al critérium de una de las pruebas que más encendió los ánimos de la afición el pasado año: ‘El duelo’. El seis veces campeón de España de rallys Miguel Fuster, repetirá como retando a los mejores ciclistas del mundo después de que el año pasado y al volante del Citroën con el que Sébastien Loeb se proclamó campeón del mundo, se midiera a Mathieu van der Poel y Alejandro Valverde.
Recorrido “made in Induráin”
El domingo 19 de octubre se celebrará el Gran Fondo La Nucía, que este año presenta un recorrido totalmente renovado diseñado por Miguel Induráin. Serán 132 kilómetros y 2.275 metros de desnivel positivo acumulado, con salida y meta en la Ciutat Esportiva Camilo Cano. El trazado incluirá ascensiones emblemáticas como la Sierra de Aitana y el Coll de Rates, este último con un tramo de cronoescalada para que cada participante pueda medir sus fuerzas y buscar su mejor registro. Incluso ha comentado el legendario Induráin que participará en la prueba, para rodar entre los cientos de ciclistas amateurs que participarán.
La ruta atravesará algunos de los enclaves más representativos de la provincia de Alicante, como Finestrat —punto decisivo del Mundial de 1992 que ganó Gianni Bugno, participante del Critérium el año pasado, y en el que Miguel Induráin terminó sexto—, Relleu, Fageca, Famorca, Castell de Castells, Tárbena, Callosa d’en Sarrià o Polop de la Marina. Un recorrido que combina dureza, belleza paisajística y referencias históricas del ciclismo. En otras palabras, una auténtica oda al cicloturismo.
La Nucía, una ciudad multipremiada
Así lo ha reconocido el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, que se ha mostrado “muy satisfecho” del regreso del Critérium y Gran Fondo a su localidad un año después. Tal y como ha explicado el munícipe, “para nosotros es muy importante contar con grandes eventos en nuestro municipio. No sólo por lo que significan esos eventos en sí, sino también por lo que suponen de escaparate de nuestra ‘Ciudad del Deporte’ y por el ejemplo que los grandes deportistas que en ellos participan dan a toda la ciudadanía”.
Una realidad que, ha insistido, ha permitido que La Nucía fuera el lugar de preparación de muchos de los que se colgaron medallas y títulos olímpicos en los pasados Juegos de París, como la propia Pauline Ferran- Prevot, oro olímpico en mtb en París 2024, que compitió previamente en La Nucía como el británico Tom Pidcock (oro olímpico mtb en París 2024).
Ciclismo y turismo, una gran combinación
Tanto el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, como la consellera de Turismo e Innovación, Marián Cano pusieron el acento en el gran producto turístico que el ciclismo y, en concreto, eventos como el Critérium y Gran Fondo representan.
Tanto Pérez como Cano destacaron que “el ciclismo es una actividad que nos permite, por un lado, abrir nuestros destinos a nuevos mercados emisores y afianzar otros que ya tenemos y, por otro, desestacionalizar nuestra actividad turística durante los meses de otoño e invierno, momento en el que casi todos los equipos profesionales y muchísimos cicloturistas nos eligen para preparar sus temporadas”.
Con esta segunda edición, el Critérium y Gran Fondo La Nucía se afianzan como una cita de referencia en el calendario ciclista, capaz de atraer a grandes estrellas, innovar en igualdad de género y ofrecer a los aficionados y participantes una experiencia única en un entorno privilegiado
Campeonato del Mundo en 2026
Además de todo ello, este acto ha servido para que el organizador del evento, Javier Castellar, haya desvelado que “el año que viene el Gran Fondo La Nucía formará parte de las Gran Fondo World Series de la Unión Ciclista Internacional” o, lo que es lo mismo, incluye a la cita nuciera en el calendario más elitista de esta disciplina y que decidirá el nombre del campeón del mundo de la misma.