La exposición del certamen se podrá visitar hasta el 30 de diciembre
La artista santapolera Sara-Ney Gómez Tarí con su obra “Lo que el dolor calla” ha sido la ganadora del XIII Certamen de Pintura contra la Violencia de Género “No al Silencio”, organizado por las concejalías de Igualdad y Cultura del Ayuntamiento de La Nucía. Galardón pictórico dotado con 600 euros y que cuenta ahora con una exposición hasta el 30 de diciembre. En esta décimo tercera edición ha habido una gran calidad en las 20 obras presentadas de diferentes puntos de España, destacando 5 obras de artista nucieras.
El objetivo de este concurso de pintura es concienciar a la sociedad a través del arte contra la esta lacra social que es la “violencia de género”. Ayer por la tarde, la entrega de premios de este certamen de pintura contó con la presencia de Gemma Márquez, concejala de Igualdad y Pedro Lloret, primer teniente alcalde. En el acto también participaron las ediles Jessica Gommans, Genoveva Tent y Pep Pastor.
Este certamen se enmarca dentro de los actos programados por la concejalía de Igualdad con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebra mundialmente el 25 de noviembre
Sara Ney-Gómez: ganadora XIII Edición
Anoche en la Sala Mestral de l’Auditori de La Nucía se realizó la entrega de los premios del XIII Certamen de Pintura contra la Violencia de Género “No al Silencio”. El primer premio, dotado con 600 euros, fue para la artista santapolera Sara-Ney Gómez Tarí, graduada en Bellas Artes, con su óleo sobre lienzo “Lo que el dolor calla”. En este cuadro se muestra a una mujer con dos caras (mitad espejo, mitad persona), “he intentado mostrar esa lucha interna entre la mujer que vive la situación como víctima, pero también como una luchadora, una superviviente de esa relación abusiva, que se planta y dice basta y hace que el reflejo del cristal se rompa” comentaba la artista ganadora, que participaba en el certamen “No al Silencio” por segunda vez.
Debido al gran nivel de esta edición el jurado de esta XIII edición dio dos menciones a dos artistas , que destacaron con sus obras: a Patricia García Jiménez (Alcobendas, Madrid) por su cuadro “Lo que quise callar” y a Mª Carmen Jiménez Martínez (Alicante) por su obra “Pensamiento de Mujer”.
El jurado de este XIII Certamen de Pintura contra la Violencia de Género “No al Silencio” estuvo presidido por la concejala Gemma Márquez y formado por Sonia López- Andújar (diseñadora gráfica), Genoveva Tent (Concejala PSPOE La Nucía), Francesc Sempere (director de l’Auditori) y Raquel Celdrán (ganadora XII Certamen No Al Silencio), que también asistieron a la entrega de premios.
Gran nivel
Esta décimo tercera edición el Certamen de Pintura contra la Violencia de Género “No al Silencio” de La Nucía ha tenido una participación con 20 obras presentadas, de diferentes puntos de España como Barcelona, Oviedo, Alicante, Alcobendas, Elda, Polop, Denia, Alicante, Santa Pola, Zaragoza, Murcia..etc. También hay que reseñar la gran participación de las artistas nucieras con un total de 5 cuadros presentados al concurso, lo que demuestra la gran creatividad artística de la población.
Las 20 obras están expuestas en la Sala Mestral de de l´Auditori i Centre Cultural de La Nucia, hasta el 30 de diciembre, conformando la exposición del XIII Certamen de Pintura contra la Violencia de Género “No al Silencio”. Se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Cierre con actuación Musical
En el acto de entrega de los premios hubo una pequeña actuación musical para cerrar el acto. La joven pianista Isabel Cabrera Oláh, alumna del Centro Franz Liszt de Piano de La Nucía, interpretó dos piezas: fragmento de la “Sinfonía número 1 en Do Mayor” de Johann Sebastian Bach y “Polonesa número 2” en sol menor de Frédéric Chopin.