Activar accesibilidad
Desactivar accesibilidad
#

La “XXIII Poesia al Carrer” descubre al poeta nuciero Rubén Moragues

Contó con la presención del disco de Lluís el Sifoner

  • 08/08/2025 - 13:30:00


        Todos los asistentes al “XXIII Encontre de Poesia al Carrer” recodarán para siempre la gran intervención del poeta nuciero Rubén Moragues, que dejó boquiabiertos con la recitación de dos poemas propios. En este “encontre” también se presentó el último disco de Lluís el Sifoner “Paraules en to Major” y el “Poemari Parlem” de Quixala. También resaltar que el turno de poesía libre fue abierto por la reina Andrea Jumilla y sus damas, para continuar la futura reina Mari Aznar y su corte de honor


        El “XXIII Encontre de Poesia al Carrer” fue organizado por Lanuza Edicions y la penya la Bota con la colaboración de las concejalías de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de La Nucía y els Majorals 2025 Penya El Cuc, con el patrocinio de Cercle Cultural El Tossal. Un año más se celebró en el carrer Major de La Nucia. 


Rubén Moragues impacta en La Nucía como poeta
En el turno de poesía libre del “XXII Encontre de Poesia al Carrer” intervino el poeta nuciero Rubén Moragues, que afirmó que recitaba por primera vez “en el meu poble”.  El primer poema lo dedicó a su abuela paterna de Tàrbena, titulado “Penelope Furtiva”, que dejó impactado a todas las personas asistentes por la gran pasión interpretativa del rapsoda nuciero. Tuvo tanta repercusión que coordinador del acto Josep Lanuza pidió que recitase un segundo poema a Rubén Moragues, “Manifest” que fue todavía mejor, ya que lo recitó de memoria, lo que le añadió más interpretación y dramatismo. Al despedirse Rubén Moragues agradeció la gran ovación del público, que se puso en pie.
Rubén Moragues de 21 años, es estudiante de Filología Hispánica en Granada y ha sido ganador e múltiples certámenes de poesía como el XXV Certamen Jóvenes Creadores el Ayuntamiento de Ávila, el IV Premio de Poesía “The Philologist UGR” 2024, el primer premio modalidad de poesía en lengua no italiana en el Concorso internazionale di poesia “Il nostro Mediterraneo”. También continúa con el teatro, en la temporada 23-24 fue campeón del “Poetry Slam Granada” y representó a la ciudad en el XIII Poetry Slam Estatal, llegando a la final. Actualmente es semifinalista del concurso “L de Lírica”, organizado por El Corte Inglés.


“Paraules en To Major”
        En la primera parte del XXIII “Encontre de Poesia al Carrer” se presentó el último disco de Lluís El Sifoner “Paraules en To Major”, dónde se musican los poemas de Vicent Andrés Estellés y Anfós Ramón. Una afonía impidió a Lluís El Sifoner cantar, pero si intervino y agradeció la gran presentación realizada por Ximo Guardiola, músico y productor del disco.


Segunda parte: Poesía libre
        La segunda parte de esta velada de poesía al aire libre fue el turno del recital poético libre en el que los asistentes pudieron participar en este acto con poemas propios o lecturas de otros autores. Este turno lo abrió la reina Andrea Jumilla y sus 4 damas, y la futura reina Mari Aznar y su corte de honor con la lectura e interpretación de algunas obras del poemario “A la una, la mitja lluna” de la autora Fina Masgrau. También la penya El Cuc dedicó sus “Sonetos a la penya La Bota” para recordar los 18 años de “germanor festera” de las dos penyas al carrer Trinquet.


“Poemari Parlem” 
Para concluir el acto se recitaron algunos de los poemas del “Poemari Parlem” de Quixala, que presentaron Ximo Romà y Joan Borja. Descubrieron que bajo el pseudónimo de Quixala está el editor Josep Lanuza, que también es poeta. El acto lo cerraron el propio Josep Lanuza, coordinador de Poesia al Carrer y Vicente Miguel Cano, presidente de la penya La Bota, pasada la media noche.

Departamentos:

Noticias relacionadas: