Activar accesibilidad
Desactivar accesibilidad
#

“La Noche Más Corta” cerrará el ciclo de Cine Estival este jueves

Novena edición de esta sesión de cortos gratuita al aire libre en la plaça dels Músics

  • 26/08/2025 - 12:00:00


        La sesión de cortos “La Noche Más Corta” será la última sesión del ciclo de cine familiar estival 2025 este jueves 28 de agosto a las 21,30 horas en la plaça dels Músics. Una sesión especial de nueve cortometrajes, premiados y seleccionados, con cortos para público familiar, joven y público variado. Una selección que atesora en conjunto varios centenares de premios, menciones y selecciones en festivales de todo el mundo.


        Esta IX edición de La Noche Más Corta de La Nucía eleva la mirada al cine de formato breve con una selección de cortometrajes que demuestra su vibrante calidad y reconocimiento internacional. Se trata de una iniciativa de la concejalía de Cultura y CortoEspaña y se ofrece con entrada gratuita.    
        La concejalía de Cultura ha programado el ciclo de Cine Familiar Estival 2025, que comenzó el 15 de julio y finaliza este jueves el 28 de agosto. Han sido un total 11 proyecciones totalmente gratuitas al aire libre, bajo la luz de las estrellas en la plaça dels Músics los jueves y la plaza del Sol los martes. Más información en https://culturalanucia.com/cine-de-verano-la-nucia-2025  


IX “La Noche Más Corta”
En la novena edición de La Noche Más Corta se van a proyectar nueve cortometrajes, en una sesión pensada para captar la atención de públicos de todas las edades. Entre los cortos seleccionados, se encuentran cinco producciones españolas y cuatro internacionales que representan lo más destacado de la animación y la ficción. El pase de cerrará con el corto de intriga con toques de terror y de humor "Céntrico" dirigido por Luso y rodado en Madrid que ha recibido este año el Premio del Público en el XI Festival de Cortos de La Nucía celebrado en l’Auditori de La Nucía.


La selección de cortos está compuesta por:  
        "Homework" (15'). es un cortometraje animado en 3D que cuenta las aventuras imaginativas de un lápiz y sus amigos, los cuales utilizan sus habilidades más únicas para poder ayudarse mutuamente en situaciones inesperadas, dentro del colegio donde todos viven. Dirección: Nacho Arjona Nacionalidad: España. Género: Animación. Este corto ha sido premiado con la Biznaga de Plata al Mejor Corto de Animación en el Festival de Málaga, entre otros galardones.
        "Barrum 04" (7'). Nicolás un niño de 11 años, viaja imaginariamente al planeta "Barrum 04" un lugar árido y deshabitado donde en su exploración descubre que ese es su mundo ideal. Durante su narración descubrimos que Nicolás crea este planeta como un escape de su realidad y mientras él realiza actividades en ese mágico espacio, la realidad empieza a interferir en su mundo, dejándonos ver como es la vida de un niño víctima de bullying sin encontrar una escapatoria a esto más que su gran imaginación. Todo esto pasa durante la hora de recreo de su colegio. Dirección: Wilmer Salamanca Nacionalidad: Colombia Género: Ficción. 
        "Ovo" (6'). Esta es la historia del encuentro entre un asombroso robot del espacio exterior y un adorable pajarillo recién salido del huevo... Dirección: Stiv Spasojevic Nacionalidad: Francia Género: Animación. Cuenta con más de 30 premios y ha participado en más de 200 festivales
        "La Calesita" (9'). Una conmovedora historia de los queridos operadores de los carruseles argentinos, que han dedicado sus vidas a brindar diversión y felicidad a los niños y a sus vecindarios. Es una historia de perseverancia y comunidad por encima del individuo. Dirección: Augusto Schillaci Nacionalidad: Canadá, USA. Género: Animación. Cuenta con múltiples galardones, incluyendo el premio en el Festival de Cine de Giffoni. 
        "Orain" (15'). Sara tiene que hacer un documental sobre Orain, un colegio de educación especial. Necesita conseguir las imágenes perfectas, pero sus intentos se ven frustrados por una serie de situaciones disparatadas que le llevan al borde de un ataque de nervios. Con la ayuda de los chicos, Sara aprende la importancia de vivir el presente. Dirección: Ainara Oto Barberena. Nacionalidad: España. Género: Ficción. 
        "Nube" (8'). Después de presenciar cómo una vieja y oscura nube tormentosa llovía dolorosamente y moría en la tristeza, Noma, una nube blanca y esponjosa, se da cuenta de que Mixtli, su hija, una nube tormentosa oscura, está en peligro de llover prematuramente. Dirección: Diego Alonso Sánchez De La Barquera Estrada, Christian Arredondo Narváez. Nacionalidad: Francia. Género: Animación. La producción francesa "Nube" ha sido reconocida en el Festival Internacional de Cine de Morelia con el premio al Mejor Corto de Animación.
        "Yo voy conmigo" (5'). A Elisa le gusta Martín, pero parece que Martín no se da cuenta. Todos los consejos que Elisa recibe para que Martín se fije en ella, pasan por cambiar no solo su aspecto, si no quien es en realidad. ¿Estará dispuesta a renunciar a ser ella misma para conseguirlo? ¿Merecerá la pena? Dirección: Chelo Loureiro. Nacionalidad: España. Género: Animación.
        "La pandilla del Capitán Mondongo" (12'). Una pandilla de superhéroes de andar por casa, compuesta por los marginados de la clase, deberá hacer frente a misiones de lo más arriesgadas, emocionantes y épicas, como salvar al cerdito mascota del colegio de las garras de los abusones de clase. Esta obra está producida por la productora alicantina Gallego Bros, S.L., es un corto creado en la Vega Baja y está basado en la saga de libros infantiles de Jesús López Moya. Dirección: Emilio Gallego, Jesús Gallego Nacionalidad: España. Género: Animación. Este corto ha seido seleccionado en varios festivales cinematográficos de ámbito nacional.
        "Céntrico" (20'). Nati, Ernesto y Pablo, una familia de provincias, visitan Madrid para disfrutar de la ciudad durante un fin de semana, quieren pasar un fin de semana descubriendo la ciudad. Este alojamiento barato parece uno como cualquier otro, pero no lo es. Dirección: Luso Intérpretes: María Vázquez, Víctor Duplá, Alex Cirvian, Violeta Pérez, Javi Tena e India Delgado. Premio del Público XI Festival de Cortos de La Nucía 2025, entre otros premios.
La IX Noche Más Corta de La Nucía es una cita ineludible para los amantes del cine, una ocasión única para disfrutar de una cuidada selección de cortometrajes que, con su calidad, muestran que las grandes historias también se cuentan en pocos minutos. Esta última sesión veraniega será jueves 28 de agosto a las 21,30 horas en la plaça dels Músics con entrada libre y gratuita.

Departamentos:

Noticias relacionadas: